¿Cómo construir una página de inicio optimizada?

Tanto si vamos a construir un sitio web por primera vez como a re diseñarlo, se nos plantea la pregunta:Ícono página de inicio

¿Qué ponemos en la página de inicio para optimizarla?

La página de inicio o homepage es el primer contacto y la entrada a nuestra marca, lo que ofrecemos, nuestra empresa o profesión.

De frente con ella, el usuario decide en unos segundos si sigue visitándonos o se retira para ir en busca de otra web.

Por lo que vemos, la home es importante y hay que considerar ciertos aspectos imprescindibles para causar una “primera buena impresión”.

Recordar que nuestro objetivo principal es hacer que el usuario permanezca la mayor cantidad de tiempo posible en nuestra web y para ello debemos motivarlo en la entrada.

Si al hacer el análisis de su web descubre que los usuarios abandonan el sitio luego de ingresar a la página de inicio, es señal inequívoca de que hay que modificarla.

Es la puerta de entrada principal a nuestra casa en internet:

  • ¿Es atractiva?
  • ¿Da ganas de visitarla?
  • ¿Qué ofrece?
  • ¿Para qué me sirve?
  • ¿Quiénes son? ¿De dónde son?

La página de inicio debe cumplir propósitos en nuestra estrategia de Marketing digital:

  • Darnos a conocer
  • Mostrar qué ofrecemos
  • Aumentar la tasa de conversión
  • Dirigir a los usuarios a otras páginas para que puedan informarse
  • Facilitar el contacto con la audiencia
  • Mostrar nuestra experiencia

En esta infografía de Hubspot, vemos 12 elementos claves que debe tener:

  • 1.-Título

Debemos dejar en claro qué ofrecemos y a qué nos dedicamos, el usuario debe entenderlo en segundos.  El título debe ser simple, concreto y corto.

  • 2.-Subtítulo

Redactar una corta descripción de nuestro trabajo en lenguaje sencillo, mostrando el valor de nuestro negocio. Esto no significa hablar de uno mismo o de la empresa, sino transmitir de forma directa y sincera nuestra importancia, nuestra singularidad.

  • 3.-Beneficios y ventajas

Los usuarios quieren saber por qué elegirnos a nosotros, ¿qué obtienen a cambio? ¿Por qué les conviene?

4.- Call to action primaria

Para derivar a los usuarios a otras secciones relevantes del sitio y facilitar las conversiones.

  • 5.-Características

¿Qué propiedades tiene lo que ofrecemos? ¿Por qué es somos distintos a nuestra competencia? ¿Qué funciones cumplen nuestros servicios o productos?.

  • 6.-Pruebas en internet

Es un signo de confianza, puede ser presentando opiniones de clientes, con fotos o trabajos realizado.

  • 7.- Indicadores de éxito

Como premios, reconocimientos o certificaciones que el usuario pueda ver como símbolo de confianza y de experto en el sector al que pertenece.

  • 8.-Navegación

Los menús deben ser visibles, claros y accesibles. Facilitar la rápida ubicación para que adquiera una idea de cómo se compone nuestra web.

  • 9.- Imagen o video

 Debemos reafirmar lo que ofrecemos, a lo que nos dedicamos o lo que queremos transmitir. Deben ser lo más reales posibles y no imágenes estereotipadas; la inclusión de personas es una elección que hace la interfaz más amigable y atractiva .

  • 10.- Oferta de contenido

Con valor para los usuarios, como un e-book, una guía descargable, plantillas, infografías, un servicio gratuito.

  • 11.- Recursos

Considerando que la mayor parte de los visitantes de nuestra web no están listos para comprar, debemos ofrecer otras posibilidades para conocernos: un link a recursos para que pueda informarse sobre distintos temas como diccionarios, recomendaciones, herramientas web, videos.

  • 12.- Call to action secundaria

Antes de que el usuario termine de leer la home page podemos aprovechar allí, otra oportunidad de conversión, colocando una llamada a la acción.

Aparte de las claves que muestra la infografía, no podemos olvidar:

  • 13.- Íconos de redes sociales

Colocar enlaces para compartir y seguirnos, poniendo al servicio del usuario múltiples puntos de acercamiento.

  • 14.- Datos de contacto

Siempre deben estar al alcance del visitante: dirección, e-mail, teléfono, chat o lo que consideremos pertinente, pero siempre facilitando el acceso al mismo.

La home page debe contener toda la información necesaria para que el internauta pueda contactarse rápidamente en el mismo momento que nos visita y cuando lo desee.

  • 15.- El blog

Debemos tener bien señalizada su ubicación para que no haya dudas. No olvidemos que el blog es el eje central de nuestras acciones de Marketing digital y alrededor de él giran las estrategias de contenidos e Inbound Marketing.

 

  • Recordemos:

Para comenzar, tratemos de sumar la mayor cantidad de elementos claves posibles para nuestra página de inicio, y poco a poco las iremos completando.

 

  • Aquí la infografía de la que hablamos:

 12 elementos claves que debe contener una página de incio

¿Te gustó? ¡Compártelo!

¿Necesitas una página de inicio optimizada con estos elementos claves?

¡Quiero contactar!

12 elementos claves que debe contener una página de incio12 elementos claves que debe contener una página de incio

Sobre nosotros

Apasionada por el Marketing digital. Me dedico al Marketing de contenidos, al Inbound, a Social Media y a la Transformación digital de Pymes.

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Inbound Marketing

¡Visítame!

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Pinterest

Inbound Marketing Certified

Hootsuite Ambassador & Certified Professional

Logo de Hootsuite

Post por mes

¡Comparte!

Marketing de Contenidos. Introducción. E-book con descarga gratuita

Ebook sobre marketing de contenidos, descarga gratis