¿Cómo hacer una comunicación efectiva?

La comunicación está presente en nuestras vidas y con ella construimos relaciones, todos los días.

Tiene su origen entre lo que queremos compartir y lo que nuestro interlocutor entiende. 

En internet, ocurre lo mismo.

Cuando nos comunicamos con los usuarios se generan tres niveles:

  • Nuestra motivación. ¿Qué intenciones que nos llevan a comunicarles algo? ¿Cuáles son nuestros objetivos?
  • La forma de comunicar, el lenguaje, el tono, las imágenes. ¿Cuál es nuestra voz en internet?
  • La interpretación de los usuarios de ese mensaje, de acuerdo a su forma de ser y lo que necesita. Todo lo que comunicamos está siempre dentro de un contexto y de una relación, aquí está la importancia de adaptar nuestros contenidos a las necesidades de nuestro target. Conocer a nuestro buyer persona (persona compradora) es nuestra prioridad.

 La mejor forma de llegar a ellos es no centrarnos en nuestras intenciones, sino en la forma de comunicación y en la interpretación que hará del mensaje, nuestra audiencia.

 

La comunicación

¿De quién es la palabra en la comunicación? Imagen Codendigital

 

Los contenidos que mejor funcionan son aquellos que:

Llaman la atención, comunican un mensaje y persuaden, tanto con imágenes, títulos y texto.

1.-Atraer al usuario por sus características a primera vista, cuenta el aspecto general y la organización de la visualización general de lo que ofrecemos. ¡Amor a primera vista! ¡La comida entra por los ojos! Son todos dichos que aplicados aquí, nos darán ideas de contenidos atractivos.

2.-Recompensan por detenerse a leer, dándole información útil, concreta y relevante que resuelva su problema o motivándolo a seguir la lectura.

Repetir el mensaje en tres formas distintas asegura la recordación y la efectiva comunicación:

  • En el título, deben ser concretos y referidos al contenido de la información que vamos a desarrollar. Los títulos vagos o exagerados reducen el impacto y no invitan a leer, pero, tanto los títulos largos como los cortos funcionan bien, la mejor condición para que sean atractivos es que contengan un promesa para el usuario.
  • En la imagen, debe estar relacionada con el tema que se trata para tener eficacia. Las imágenes aumentan la retención del mensaje que queremos transmitir en un 32% término medio. Las escenas estereotipadas (gente charlando, parejas sonriendo o personas estáticas) no contribuyen a dar originalidad al mensaje ni tampoco se centran en comunicarlo. Las imágenes de la vida diaria, personas comunes en situaciones cotidianas son las mejores. Impulsan la credibilidad.
  • En el texto, darle toques de humor agradable y adecuado, sinceridad, complicidad, incluir recetas o consejos, añadir promociones, regalos. Y a no olvidarnos que el formato de noticia aumenta un 24 % la atracción de usuarios, incluirlo de vez en cuando es un muy buen recurso. Las viñetas, negrita, recuadros y resaltado de párrafos invitan a seguir la lectura y compromiso de parte del usuario. Finalmente, los cupones descuento refuerzan la persuasión para usuarios indecisos.

3.- Lo convierten en protagonista del mensaje, transformándolo en algo personal que soluciona su necesidad o dolor.

 

¿Te gustó el artículo?

Compártelo

 

Sobre nosotros

Apasionada por el Marketing digital. Me dedico al Marketing de contenidos, al Inbound, a Social Media y a la Transformación digital de Pymes.

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Marketing de contenidos

¡Visítame!

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Pinterest

Inbound Marketing Certified

Hootsuite Ambassador & Certified Professional

Logo de Hootsuite

Post por mes

¡Comparte!

Marketing de Contenidos. Introducción. E-book con descarga gratuita

Ebook sobre marketing de contenidos, descarga gratis