¿Cómo es el SEO para imágenes?

El SEO (Search Engine Optimization), nos ayuda a posicionarnos como empresa en los buscadores y es el proceso de mejorar la visibilidad en los resultados orgánicos.

Hoy me gustaría hablar del SEO aplicado a imágenes, que es el más olvidado y sin embargo cumple un papel fundamental en las web.

SEO

Freedigitalphotos.net

El SEO ayuda a que los motores de búsqueda nos encuentren y nos posicionen por lo que debemos hacerlo lo mejor posible dándole detalles específicos.

Si bien los usuarios reconocen qué significa al ver una foto, los motores de búsqueda no, necesitan que los ayudemos explicando en detalles qué hay en la imagen.

Hay una serie de datos a proporcionar que la mayoría de las veces nos parecen tediosos o redundantes, pero ¿para quién? Para alguien que ve, y no no nos olvidemos que las máquinas no solo no visualizan, sino que no son adivinas.

Debemos identificar palabras que sean representativas de las imágenes y son las llamadas palabras claves. Estas ayudan a encontrar en forma rápida la imagen cuando el visitante coloca un término en el buscador. Deben incluirse detalles como los colores, momentos del día, tema tratado, por ejemplo, y en cantidad de 10 a 30 como máximo.

Utilizando buscadores de palabras claves podremos obtener ideas con mayor facilidad. Aquí dos de gran ayuda:

Las partes que debemos completar cuando publicamos una imagen son:

  • Título, es un factor de gran peso, debe ser concreto y conciso enfocado a resaltar la característica principal de la imagen, que por supuesto debe estar conectada con el tema del que estamos hablando. Si colocamos un título mayor de 55 caracteres los motores de búsqueda lo cortan, entonces aquellos que son cortos y relevantes obtienen mejores posiciones.
  • Descripción, una de buena calidad optimiza el rastreo de las arañas de los buscadores. Tenemos que ser lo más detallados posibles, mostrando incluso su lado artístico o características de las tomas fotográficas, como el tipo de cámara con la que se tomó, hora del día, ambientación, etcétera.
  • Texto alternativo, es importante no olvidarlo y sirve para entender la imagen cuando por algún motivo no aparece en la página. No se llega a cargar o se encuentra mal escrita su ruta.Se muestra también al situar el puntero sobre la imagen y es muy útil  para hacer las imágenes asequibles a los invidentes ya que los programas lectores son capaces de leer el texto alternativo.

Veamos algunos ejemplos:

Perfi de un joven león africano

 

Torre de Belém en Lisboa, Portugal. Monumento de arquitectura manuelina.

 

Y ahora, ¿por qué temerle al SEO de las imágenes?, es muy sencillo.

¿Qué te ha parecido?

¡Compártelo en las Redes sociales!

¿Necesitas el SEO de tus imágenes?

¡Contáctame!

Fuente consultada: iStockPhotos.com

Imágenes: Freedigitalphotos.net

Sobre nosotros

Apasionada por el Marketing digital. Me dedico al Marketing de contenidos, al Inbound, a Social Media y a la Transformación digital de Pymes.

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Inbound Marketing

¡Visítame!

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Pinterest

Inbound Marketing Certified

Hootsuite Ambassador & Certified Professional

Logo de Hootsuite

Post por mes

¡Comparte!

Marketing de Contenidos. Introducción. E-book con descarga gratuita

Ebook sobre marketing de contenidos, descarga gratis