Internet nos da la oportunidad de publicar catálogos digitales y convertir la información impresa de nuestros productos en una experiencia atractiva para nuestro público.

Imagen: Foter.com
El formato del catálogo puede ser digitalizado (reproducido) exactamente como lo tenemos en el de papel, pero lo que propongo en esta ocasión es aprovechar la onda digital y valernos de ella para cumplir con objetivos interesantes, que solo pueden ser conseguidos en este formato.
Por ejemplo nos podemos enfocar en:
- Obtener datos de los usuarios para realizar campañas de e-mail marketing, de inbound, contactos de ventas.
- Realizar investigaciones de mercado y detectar qué productos son los más buscados y por qué.
- Reducir costos, al no tener la impresión y distribución física, evitar sobrantes de catálogos por productos sin stock o fuera de línea.
- Acceder al mercado internacional, en forma fácil y rápida.
- Tener un e-commerce, recibir pedidos por e-mail.
- Promover la imagen de marca y posicionamiento.
- Dar a conocer la empresa y los nuevos productos.
- Vender las 24 h, los 7 días de la semana y los 365 días del año.
- Agilizar las gestiones de venta, al mostrar continuamente lo que vendemos, los stock, las características, etcétera.
Como vemos, ya estos objetivos nos muestran enormes ventajas y además:
- Facilita las búsquedas de los usuarios y de encontrarnos.
- Realiza una captación efectiva de clientes que están interesados en nosotros.
- Mejora la información de los productos, la podemos hacer tan explícita como queramos, con texto e imágenes.
- Ahorro de tiempo de realizar catálogos impresos, consultar stocks, nuevos productos, etcétera.
- Rápida y permanente actualización.

Imagen: Foter.com
Entonces, ¿cómo podemos hacer los catálogos distintos, con contenido de valor para el usuario para atraerlos a nuestra web?
Con interactividad y con PDF
- Nos permite añadir información extra que el usuario puede consultar si lo desea, videos, música, link, variedades de productos, colores y diseños, stock disponible, vista de los productos 360°, popup, etcétera.
- Hacer de esta visita una experiencia que le deje ganas de volver al sitio a concretar la compra.
- Podemos vincular el catálogo con múltiples canales: redes sociales, vía mail, móvil.
Con interactividad y con Apps
- Hacen al catálogo portable a través de los dispositivos móviles.
- Mantienen al usuario siempre actualizado.
- Favorece la recomendación inmediata al tener el móvil siempre cerca.
¿Necesitas hacer un catálogo online para atraer visitas?



