¿Cómo desarrollar la identidad digital y la reputación online?

¿Cómo desarrollar la identidad digital y la reputación online?

¡Menudas preguntas nos tocan hoy!

Para empezar… ¿qué quieren decir?

  • Cómo nos mostramos en la web
  • Cómo nos ven los usuarios
  • Qué relaciones generamos con los ellos

Pero… ¿Por qué gestionarlas?
Desarrollar tanto la identidad digital como la reputación online tiene sentido porque existen las comunidades.

Y… ¿Qué es realmente una comunidad?

Reputación e identidad digital

  • Son usuarios que comparten intereses comunes.
  • Son usuarios que comparten necesidades.
  • Son usuarios que comparten un mismo fin.

En internet las comunidades están presentes y se expresan a través de los medios sociales (SM). Recordemos que estos medios no solo permiten a los usuarios manifestarse sino compartir con otros internautas. Y este término es la sustancia de la identidad y reputación online que nos va a permitir darnos a conocer a millones de personas.

Entonces, si es tan importante…

¿Cómo construimos la identidad digital?

1.-Analizamos enfocados en dos temas:

  • Definir la identidad que queremos armar

Pensamos en preguntas tales como:
¿Cuál es el propósito de nuestra identidad digital?
¿Cuál será el tono de comunicación que vamos a emplear?
¿Qué actitudes tomaremos ante determinadas conversaciones?
¿Cómo nos vamos a involucrarnos en las actividades?
¿Cuál será el alcance que le vamos a dar?
¿Cuáles serán los tipos de contenidos y su frecuencia de publicación?

  • Determinar en qué ambiente la vamos a construir

Las preguntas serían:
¿En cuántos medios sociales vamos a estar?
¿En cuáles? ¿Por qué y para qué?

Vamos ordenando las ideas para realizar una estrategia.

2.-Determinamos acciones basadas en nuestro ecosistema digital, ¿qué uso le vamos a dar?

¿Ecosistema digital?Online

Sí, y consiste en crear un entorno favorable para nuestros proyectos en internet.
Se centra en cuatro objetivos básicos:

  • Conseguir más tráfico hacia el sitio web
  • Lograr mayor interacción con los usuarios
  • Fidelización de usuarios
  • Generar intención de compra

Como observamos es importante dedicarle tiempo al ecosistema, llevar cuenta de lo que tenemos y dónde nos movemos desde el punto de vista online nos facilita las decisiones en la planificación de estrategias.

¿Cómo creamos el ecosistema digital?

Con activos digitales…

Y son:

La página web, la clave en Internet y hacia el que tiene que conducirse todo el tráfico obtenido. La web contiene todas las herramientas necesarias para informar, interactuar, fidelizar e incitar a la compra, pero por sí sola no maximiza todas las oportunidades de contacto con los usuarios.
Blogs
Redes sociales y comunidades
Micrositios
Aplicaciones
SEO, SEM, e-mail marketing, buscadores y portales

La identidad digital la manifestamos a través de todos los activos digitales que desarrollemos y la reputación la logramos mediante estos mismos activos.

¿Te gustó? ¿Te parece útil?

¡A compartir!

 

Consultas:http://pabloterranova.blogspot.com.ar/; Imágenes:Freedigitalphotos.net

 

Sobre nosotros

Apasionada por el Marketing digital. Me dedico al Marketing de contenidos, al Inbound, a Social Media y a la Transformación digital de Pymes.

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Web 2.0

¡Visítame!

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Pinterest

Inbound Marketing Certified

Hootsuite Ambassador & Certified Professional

Logo de Hootsuite

Post por mes

¡Comparte!

Marketing de Contenidos. Introducción. E-book con descarga gratuita

Ebook sobre marketing de contenidos, descarga gratis